¿Qué ocurre si no me pongo de acuerdo con mi ex sobre si vacunar o no a nuestros hijos menores contra la COVID-19?

Me han preguntado algunos clientes sobre esta cuestión y espero poder ayudar al que a día de hoy tenga dudas sobre este asunto, ya que se prevé que pronto se podrá vacunar a niños entre 5 y 11 años.

A fecha de hoy la vacunación está permitida a mayores de 12 años, por lo que de momento la controversia sería para menores entre 12 y 16 años, ya que el consentimiento de estos es por representación, cuando tiene suficiente madurez hay que contar con su opinión, aunque esta no es definitiva. Este no es el caso de los mayores de 16 años, a los que ya se les considera autónomos para decidir, lo que se conoce como mayoría de edad sanitaria.

Al no haber por el momento ninguna resolución por parte de los tribunales, aunque si constan ya procedimientos judiciales abiertos en este sentido, no podemos conocer su punto de vista al respecto. Desde este despacho aconsejamos una mediación entre los padres para intentar llegar a un acuerdo y evitar procesos que pueden durar más de un año y por tanto pueda dar lugar a que acabe el curso escolar antes de que se tome una resolución. Esta es siempre la vía más rápida y satisfactoria para ambos progenitores ya que sería una solución consensuada entre ambos y velando siempre en el interés superior del menor. Recomiendo, que en la medida de lo posible, acudan juntos al pediatra para informarse de todo lo que le pueda generar dudas o reparos, lo que puede facilitar el acercamiento de ambas posturas.

Actualmente, la vacunación no es obligatoria, pero si aconsejada por la Asociación Española de Pediatría, por lo que no hay imperativo legal de vacunación.

El Gobierno de España señala “la vacunación de la COVID-19 debe considerarse a estos efectos como una vacunación de calendario oficial, pues su indicación ha sido establecida por las autoridades sanitarias”.

En algunas comunidades autónomas como Galicia, Extremadura y Castilla y León, ya se exige que los menores estén al día en la cartilla de vacunación para acceder a las escuelas infantiles públicas.

Por todo lo expuesto, si no consiguen llegar a un acuerdo ambos progenitores, será el órgano judicial el encargado de tomar la decisión, velando siempre en el interés superior del menor.

Contacte para realizar una consulta

Gran Vía Escultor Salzillo
2º Esc. 1º int.
30005 Murcia

Calle Salzillo s/n
El Palmar
30120 Murcia